miércoles, 30 de noviembre de 2016

JUGANDO FORTALECEMOS NUESTROS DERECHOS


Conociendo mis derechos para defenderlos.


JUGANDO FORTALECEMOS NUESTROS DERECHOS



Para promover los derechos la institución a través de diferentes actividades fortalece la defensa y el conocimiento de derechos, así crecer en ciudadanía a través de la escuela y la pedagogía.


Con el propósito de cumplir con el objetivo del proyecto institucional, “derechos convertidos en hechos, un compromiso de todos”, se han desarrollado diferentes actividades durante el año las cuales tienen como temática el conocimiento de los derechos y así fortalecerlos.


Como primera actividad dentro del proyecto, El día del niño, el día 29 del mes de abril del presente año 2016,  mi cole se vistió de juego un día donde todos veremos el corazón y el alma de viejo a una pura de niño y así simplemente se ha vistiéndonos de niños, jugando como ellos, tenemos un tiempo primero para recordar la niñez y segundo muy importante para la recreación, un día de integración participación juego y aprendizaje, ese día tendrá algo muy especial mezclaremos juego y clase suena un poco contradictorio y dirán qué aburrimiento pero no es así una buena pedagogía de mucha calidad y recreación para eso todas las actividades serán de juego dinámicas como diversas actividades, no dijéramos 6 actividades, sino mejor, 6 bases de aprendizaje recreativas, Pues esa las haremos basándonos a nuestros grupos ecológicos dentro del proyecto PRAE Unidos para cuidar nuestro ambiente, donde los grupos ecológicos enfatizarán en una manera de organización más pedagógica y en contribuir al medio ambiente, pues eso que en cada base pasaremos todos divididos por grupos ecológicos y que cada uno con nuestra especialidad recreativa.


Hablemos un poco de cada base primero encontramos, Juegos tradicionales en ésta se encargó de crear una recreación a través de la tradición en los juegos de participación de juegos autóctonos como canicas, trompos, encostalados entre otras actividades en esta  actividad los estudiantes pudieron participar y aprender muchas enseñanzas,


Por otra parte También tenemos la base, Juegos de calle a la ronda para esta su objetivo será el de crear el un ámbito saludable, la dinámica y el participar, la interacción en la importante rescatar la convivencia y la integridad en cada una de sus dinámicas y juegos de actividades muy complementarias harán que nosotros además de aprender también juguemos y nos divertimos como niños.


Por otra parte también tenemos la base, El maravilloso mundo de la lectura aquí quisimos destacar la lectura y la literatura por medio de la tranquilidad y la complicidad de una obra de teatro y la literatura en el teatro aprendiendo parábolas y muchos mensajes de valor personal y literarias donde todos vamos a leer y a pasar de diversión a armonía donde destacaremos la importancia de la lectura de diferentes libros que harán que las personas aprenden a pensar mejor y aprendan de la vida además también de otros autores.



Además tuvimos dentro de la actividad la base, Juega, arma y aprender reciclando papel en esa base compartimos la educación ambiental, mejor dicho reciclar, reducir y reutilizar el papel a través de la técnica del origami se realizaron aprendizajes motrices gracias al manejo de las manos es en sentido a la vida amigable con el medio ambiente utilizando diferentes técnicas que utilizamos elementos reciclables como son las revistas viejas así además de realizar nuestras actividades motrices como dije anteriormente aprendemos a reciclar y a cuidar más de nuestro medio ambiente.



En el recorrido por la diferentes bases tenemos, Derechos convertidos en hechos en ésta se enfatiza mucho en derechos y deberes, sí aquí de una manera recreativa y simbólica aprendemos pintando sobre valores deberes derechos y convivencia y creando así aprendizajes para en un momento determinado poder afrontar nuestras situaciones de la vida imaginando y creando relacionándonos con los demás se tiene en cuenta que nuestros derechos y deberes son muy importantes a la hora de defendernos como ciudadanos.


y por ultima base de la que les comentare tenemos, Jugando con las Tic, a través de las tecnologías informáticas comunicativas nos dan la oportunidad de aprender jugando en las tabletas para educar del Ministerio de Educación, actividades matemáticas como el juego viajes matemáticos, de historia, integridad, aprender a través de las tic consejos prácticos del cuidado y felicidad personal por medio de valores como kínder Kim así en  las tecnologías informáticas de comunicación nosotros podemos aprender a vivir nuestras experiencias mejor teniendo en cuenta que cada día del siglo XXI nos está ofreciendo nuevas herramientas en las cuales nosotros podemos identificarnos nuevamente como ciudadanos y poder darles un buen uso, recordemos que a estos elementos uno lo que debe darles un uso adecuado y utilizarlos para aprender utilizarlos de una manera correcta donde todos salgamos en un beneficio común y podamos ser mejores cada día.


Concluyendo nuestro recorrido por las 6 bases de juego y aprendizaje finalizamos con un compartir por parte de la institución y así acabamos este día de juego con la dicha de ver aprendido de una manera nueva y culmina nuestro día agradecemos  al equipo de trabajo noveno y décimo y a los docentes por la organización de este día tan especial donde aprendimos a ser niños nuevamente y adquirimos nuevos conocimientos “aprende  y jugar si pueden ir de la mano”.



Así el proyecto se ejecuta a través de estas actividades cumpliendo con el objetivo  “utilizar métodos pedagógicos participativos que influyen conocimientos, análisis críticos y técnicas para promover los derechos humanos, fomentar los conocimientos sobre instrumentos y mecanismo para la protección de los derechos y la capacidad, aplicándolos a nivel institucional, regional, municipal y regional”, y así tener la satisfacción de ver cumplido en fortalecer los derechos.


Por: Carlos Daniel Gustin Barco
Et. Decimo

No hay comentarios:

Publicar un comentario