miércoles, 30 de noviembre de 2016

UNIDOS PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE


En la institución Gustin Santacruz Desarrollo actividades de

UNIDOS PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE

El objetivo de este proyecto es promover el desarrollo de competencias productivas en el medio ambiente desarrollando pedagogías y ética hacia los recursos naturales con respecto y responsabilidad a la naturaleza y el medio en general.

Por consiguiente este proyecto tiene su importancia para mejorar nuestro medio ambiente ya que está muy deteriorado y los únicos causantes somos nosotros mismos y lo que es peor no hacemos casos a los mensajes que nos dan para mejorar nuestro planeta y para esto las actividades que se llevaron a cabo ese mismo día fueron primeros auxilios, embellecimiento de nuestra institución, y abonos orgánicos con suyusuma.

Por lo tanto el primero grupo se organizó para aprender sobre el plan de gestión de riesgos “la vida sin prevención no tiene opción”, por parte del brigadista William Delgado y lo que nos enseñó en esta jornada fue que en una situación de riesgo como un accidente inesperado o un temblor o un incendio. Bueno y en un caso de accidente miro a una persona accidentada que no reacciona y lo primero que debo que a ser para prestarle primeros auxilios es investigar es que le paso a esa persona puedo suponer lo que paso si miro una moto tirada y una persona accidentada pues ya sé que se estrelló logrando así saber qué es lo que más o menos puede tener y así brindarle los primeros auxilios.

Pero si se me presenta una situación de estas antes debo protegerme con tapabocas gafas guantes esto se hace para que el paciente no me trasmita enfermedades, porque si yo no utilizo los utensilios básicos para atender un paciente en un situación de riesgo me puede pasar todo tipo de enfermedad que tiene el paciente o incluso me puede dar otras enfermedades anqué el paciente no tenga enfermedades, por eso están importante la protección que debo tener en cuenta siempre en todo momento y en todo lugar y luego de tener toda la protección lo comienzo a revisar para saber que tiene si alguna lesión o algún  roto un hueso de cualquier parte de nuestro cuerpo pero también debo a serlo con cuidado.

Por ende se nos presenta una situación de un incendió y nos coge desprevenidos resulta que estábamos bien tranquilos mirando televisión de repente por tener una vela encendida ocasionó un incendió, un incendio pequeño está comenzando lo que debo a ser es tranquilizarme y cojo un extintor y lo apago o si no tengo un extintor lo intentó apagar  con cualquier cosa que mire conveniente y me sirva para apagarlo y si no tengo nada al a mano y no puedo apagarlo lo que debo hacer es quitar las cosas que están alrededor del objeto que se está quemando entonces el objeto se consumirá y se apagara solo y se acabara el incendio ya que si no le quito nada al objeto que se está quemando ya no será solo ese objeto sino que se quemara otro y así se va quemando todo y comenzara el incendio y se ara cada vez grande entonces estos son aspectos que debo tener muy en claro para poder prevenir un incendio.   

Para ello los extintores son muy importantes y nos sirven  para apagar el incendio pero también cabe aclarar que hay distintos colores y entre estos colores tenemos el color amarillo se lo utiliza principal mente en los carros y sirve para apagar incendios ocasionados por líquidos como la gasolina o cosas eléctricas, el blanco sirve para cosas eléctricas ocasionados por electrónicos como equipos ya que los extintores vienen diseñados para apagar los incendios ocasionados por distintas para eso debemos asesorarnos bien de estos extintores que son tan importantes para apagar un incendio cuando está comenzando porque si se extiende no nos va alcanzar el extintor y no nos va a servir y tendremos que buscar otra solución.

El segundo grupo se organizó para el embellecimiento en nuestra institución y por esto se pintó las llantas que ya no servían para así con estas llanta poder realizar jardines para que nuestra institución quede una institución más bonita más alegre  y de esta manera le estamos contribuyendo al planeta que bastante lo necesita porque está muy contaminado pero por mas destruido que este no tomamos conciencia del mal que le estamos haciendo y lo peor que seguimos en lo mismo sin acatar los mensajes que nos dan, estas llantas fueron pintadas por los mismos estudiantes de nuestra institución yaqué que nuestra institución está en pro del medio ambiente el embellecimiento es muy importante no solo en una institución sino que también en nuestros hogares y en toda parte, las llantas que fueron pintadas se encontraban en la pollera de nuestra misma institución las cuales estos mismos estudiantes.

Por último el tercer grupo llevó a cabo el proyecto suyusama que fue la construcción de abono en algunos tarros azules grandes y lo primero que se realizó para llevar a cabo este proyecto fue lavar los tarros bien con FAB, estos  para lavarlos luego se los coloco en un lugar cerrado para el proceso de fermentación una vez hecho esto se los lleno de agua donde luego de llenarlos con agua se les agrego sal levadura, estiércol, para que luego se los tape y se les coloque  agua a las mangueras y así dejarlos   fermentar lo necesario estos vio fertilizantes son de gran ayuda para las planas y la tierra pero debemos asegurarnos sobre la cantidad osino podemos quemar las plantas.

También tenemos la limpieza a nuestra institución esta se llevó acabo 24 de noviembre 2016, en donde nos organizamos por grupos ecológicos para comenzar con esta jornada recibimos unas charlas por parte del padre Alexander Ortega donde nos hablo acerca de las problemáticas de nuestro medio ambiente de lo maltratado que esta y los únicos causantes y culpables somos nosotros y por más que nos dicen no hacemos caso a los mensajes que nos dan y por ende nos hablo acerca del agua que bastante contaminada esta y en un futuro se acabara pero pensamos que el agua nunca se ira a terminar porque no hacemos nada por cuidarla al contrario más la contaminamos sin importarnos nada sobre esta problemática que nos está afectando y luego realizamos la respectiva limpieza de nuestra institución que está en pro del medio ambiente y es otra manera de colaborarle porque nos dividimos los grupos ecológicos para la recolección de basura y esto se lo llevó acabo alrededor de nuestra institución.

Y así nos dará gusto entrar en una institución limpia lo que no nos dará gusto entrar en una institución que está llena de papeles lo cual deja mucho que decir tanto de sus alumnos como docentes de esa institución, por eso debemos tomar conciencia nosotros y hacer tomar conciencia a los integrantes de nuestra comunidad para que así unidos mejoremos nuestra relación con el medio ambiente porque hasta el momento tenemos una muy mala relación y seguimos contaminándolo, así mismo, sería que los grifos que están en mal estado cambiarlos o hacerlos arreglar porque muchas veces quedan goteando donde se desperdicia mucha agua y esa agua que desperdiciamos y en un futuro la podemos necesitar para nuestra propia vida ya que sin este líquido no podremos vivir ni un solo día porque el agua la necesitamos para todo y por eso demos comenzar a contribuir ahora no cuando no haya nada que hacer.

Además nuestro planeta debemos protegerlo y cultivarlo intentando cada día tener un mejor planeta, libre de contaminaciones con magnificas aves de todo tipo  y así también arboles porque estos son muy fundamentales para la vida donde estos nos brindan agua sombra, por eso debemos hacer campañas de reforestación y no cortar más los árboles y así disminuir la contaminación y ojala que ya no haya contaminación en tan alta proporción aunque es difícil pero no imposible.


De la misma manera tenemos el día de clases sin aula dentro de esta jornada esta la base  unidos para cuidar nuestro ambiente proyecto ambiental PRAE este se realizó el día 11 de octubre 2016 en esta base se enseñó sobre todo el manejo de abonos orgánicos a través de la fundación SUYUSAMA, la cual nos trajo a mostrar un laboratorio pequeño pero también aprendimos una de las maneras que podemos recoger agua colocando una botella pequeña y recortamos la mitad de otra botella más grande y cogemos la parte de arriba con tapa y la colocamos sobre la más pequeña y es ahí donde el agua se evapora con la luz solar, estos abonos son muy importantes para el suelo unos importantísimos son los vio fertilizantes además tenemos los microorganismo e coeficientes se los realiza con hojarasca de bosques pero que no haya tenido actividad humana así mismo los suelos un suelo arenoso no tiene actividad microbiana en suelos fértiles la reacción de bio fertilizantes con peróxido de hidrógeno el peróxido de hidrógeno rompe las células y entre más microorganismos haya más va he bullir.

También tenemos microorganismos eficientes, en hojarazcas así mismo hay reacción, en la arena también hay reacción, los suelos degradables no tiene actividad microbiana no son actos para la siembra son infértiles por lo tanto para aplicar los microorganismo preparados están en una forma sólida y debemos llevarlos a líquido pero para esto debemos utilizar agua que debe estar sin cloro y lo dejamos de 4 a 5 días. Pero no debemos limitarnos a los bio fertilizantes, ni abonos orgánicos porque a veces cuando se aplica con la suficiente descomposición  hay que aplicar estiércol de ganado.

Es muy importante los abonos orgánicos en un terreno es una buena forma de producir y tener una mejor economía estable porque muchas veces gastamos mucho en los abonos químicos pueden dar una buena producción pero no nos va a salir mucha la ganancia hasta podemos perder por eso es muy recomendable aplicar abonos orgánicos aunque de vez en cuando aplicar químicos.

Pero para los procesos de los bio fertilizantes tiene que tener la suficiente fermentación para que si pueda ser efecto porque si se nos daña ya no nos funcionara o no esta con la suficiente fermentación, tampoco nos puede funcionar por eso a la elaboración de estos productos debemos asesorarnos muy bien. 

                Podemos concluir que este proyecto nos ha sido de gran ayuda para poder tomar más conciencia sobre nuestro planeta  y así mejorar la convivencia con el  ya que realizamos  muchas actividades en pro de nuestro medioambiente por lo tanto podemos concientizar a las demás personas.
Por Alex Villarreal Segovia. E.T 10 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario