En el colegio Santacruz se realizó.
EL
DIA DEL NIÑO GUSTINIANO MI COLE SE VISTE DE JUEGO
En
este espacio tan maravilloso donde se llevaran a cabo muchos eventos los cuales
nos hicieron divertir a todos. De igual manera nos hicieron participar a todos
los de la comunidad educativa.
Mediante el siguiente objetivo que es. Fomentar los conocimientos sobre instrumentos y mecanismos para la protección de os derechos humanos y la capacidad de aplicarlos a nivel institucional regional municipal y departamental. Se puede decir que si se cumplen las actividades en el colegio.
El
día de abril de 2016 se realizó el día del niño el cual se organizó por grupos
ecológicos y también se organizaron el cinco bases las cuales las conformaban
los estudiantes del equipo de trabajo noveno y décimo, ellos eran los líderes
de cada base en las que iban pasando por orden los integrantes de los grupos
ecológicos.
Por
ende, Estas bases estaban conformadas de
la siguiente manera: TÍTERES. En la biblioteca
en donde se les hacia conocer a los niños y niñas lo que contenía el manual de
convivencia a través de una manera más dinámica.
También, se llevó acabo otra base de EDUCANDO
EN DERECHOS que se trataba de entregares unos libros de derechos en el
cual, tenían que hacer lo que decía en el libro d una manera más lúdica.
Después, de ello era la base de RONDAS INFANTILES, en esta base el
objetivo era hacer jugar a todos diferentes juegos y rondas en las cuales todos
quedaban muy cansados por correr y participar pero muy satisfechos. Este fue en
el patio 1
Luego,
Otra base es la de JUEGOS CON LAS
TABLET, en la sala de informática, en esta base les hicieron conocer juegos de aprendizajes matemáticos sociales y
naturales para ellos.
Luego la base de MANUALIDADES en donde hacían hacer con
materiales reciclables para ayudar con el medio ambiente esta base estuvo ubicada
en la sala de informática 2.
Después, la base
de los JUEGOS DE CALLE tales como el avión o otros en los que los
coordinadores de este les enseñaban a los grupos ecológicos como tenían que
saltar en el avión que habían dibujado en el patio 2, de igual manera les
indicaban como hacer bailar los trompos, como hacer volar las avionetas, el
juego de las canicas y así.
De
igual manera, es importante mencionar que los coordinadores de las bases así
como tenían que enseñar o dirigirlos también tenía que participar y estos
juegos eran para todos ósea que participen desde los más pequeños hasta los
docentes este día fueron muy bonito ya que las niñas grandes nos vestimos como
niñas y con peinados igualmente los hombres.
Así
mismo, se estaban tomando unas fotografías como evidencias de que en nuestra
institución educativa Gustin Santacruz si se realizaba el día del niño y se lo
celebro de una manera muy divertida que nos ayudó a una buena integración y
convivencia de todos haciendo recordar a los niños juegos que se estaban
perdiendo por la culpa de las redes sociales y cosas aditivas en esta nueva
generación que solo causa daños para el aprendizaje y también para lo visual
esto fue algo que nos hizo ver lo que se está perdiendo en este tiempo.
Finalmente,
nos dieron a cada uno una ensalada de frutas la cual fue muy apetecida y de
igual manera el rector hizo la entrega de unos detalles para que permanezcan en
l institución y sea del uso adecuado de todos los niños
Además, el día 31 de octubre que se
llevo a cabo el día de clases sin aula en la base 1 el padre Alexander ortega
junto con la estudiante del grado once Yuli Gómez nos hicieron mirar un video
en el cual se reflejaba una historia que contaba el periodista y humorista Jaime Garzón el cual señalaba mucho a política
y hacia reflexionar en parte a los jóvenes porque la corrupción diciendo que nosotros
mismos podíamos ser los causantes y culpables de que esto continúe el lo hizo
hace años pero no hay nada de diferencia con lo que está pasando ahora. Luego
nos hacían llenar un cuadro a los más grandes de los conflictos que se generan
en general y a los pequeños les hacían llenar una sopa de letras con palaras
como ciudadanía, convivencia paz entre otros pero este video si fue de mucho
agrado para los que lo miramos porque graciosamente pero nos hacia reflexionar
y analizar lo que vivimos como la política y lo que seguirá transcurriendo año
tras años los jóvenes no nos concientizamos y cambiamos
De lo anterior podemos concluir que si se está cumpliendo
con las actividades del objetivo del proyecto: utilizar métodos pedagógicos
participativos que incluyen conocimientos, análisis críticos y técnicas para
promover los derechos humanos
por: Yezika Barahona
E.T: DECIMO(10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario