sábado, 10 de diciembre de 2016

En nuestra Institución Educativa Gustin Santacruz  se lleva a cabo todos los espacios de participación por medio del proyecto
EDUCANDO EN LA CIUDADANÍA
Generar espacios para hacer cotidiano el ejercicio en la formación ciudadana en derechos humanos, sexuales y reproductivos y la igualdad entre hombres y mujeres.
Mediante, el cual de acuerdo con este nosotros tenemos que darnos cuenta si en el colegio se está cumpliendo con todas estas actividades para mejorarlas o hacerlas cumplir.
            


Además, se puede decir que dentro del Manual de Convivencia en el capítulo de estímulos encontramos los se reconocimientos  a los estudiantes que se destacan por su buen desempeño académico son merecedores de la Izada de Bandera, donde todos los grados son responsables de organizar a los estudiantes de primaria y secundaria algún evento sencillo
            Después, se comenzaron a nombrar los estudiantes que iban a Izar Bandera y ellos son los siguientes:
Tabla del primer y tercer periodo

Puesto
Grado
nombre
1


Preescolar

Jennifer Carolina Acosta Gustin
-              Edwin Alejandro Delgado Gustin
-              Kevin Santiago Gustin Enríquez
-              Cáterin Valeria salas Ahumado
-              Sergio Alejandro Villareal García
1
2
Preescolar

Dana parra
 Valeria ortega y Alejandro delgado

1
2
Primero
.Jesús Emanuel Parra Barahona
.José Alejandro Ordoñez Chávez




1
2
Primero
.Alejandro Ordoñez
.Dilan Delgado

1
2
Segundo
1 Alejandro Ordoñez
2 Dilan Delgado

1
2
Segundo
1 Sebastián Gustin
2 David Bravo
1
2
Tercero
1-       Esneider Peña Martínez
2-       Hernán  Benavidez Martínez

1
2
Tercero
1 Esneider Peña
2 Darío Benavidez

1
2
Cuarto
1-     Ana Laura Balcázar Cabrera
2-     Laura Valentina Delgado Chávez

1
2
Cuarto
1 Ana Laura Belalcazar
2 Valentina Chávez

1
2
Quinto
1 Sofía Delgado
2Nicol Parra

1
2
Quinto
1 Sofía Delgado
2Nicol Parra

1
2
Sexto
1-     Andrés Alberto Barahona Portilla
2-     Janeya Valentina Gómez Cabrera
3-     John Barahona Gustin Ortega

1
2
Sexto
1Janela Gómez /no hizo por acta
2 Yuliana Valencia

1
2
Séptimo
1-     Diana Victoria Valencia Calpa
2-     Jhurany Fernanda Salarte Gustin

1
2
Séptimo
1 Diana Valencia
2 Tatiana Hernández

1
2
Octavo
1-     Angie Daniela Linares Ricaurte.
2-     Yeimi Vanesa Cuatrín Zamudio
3-     Nayeli verónica Vargas Rojas

1
2
Octavo
Daniela Linares
2 nadie es merecedor de la bandera

1
2
Noveno
1-     Miladi Carolina Salas Villarreal
2-     Natalia Lizbeth Cerón Barahona

1
2
Noveno
1 Miladi Salas
2 Camilo Cabrera

1
2
Décimo
1-     Jhony Andrés Martínez Mora
2-     Carlos Daniel Gustin Barco

1
2
Décimo
1-     Jhony Andrés Martínez Mora
2-     Carlos Daniel Gustin Barco

1
2
Once
1-     Juliana Gómez Guerrero
2-     Sol Angie Cabrera Parra

1
2
Once
1 Yuliana Gómez
2 Daniela Calpa

Otro de los estímulos, contemplados en el Manual de Convivencia es la custodia de la bandera la cual se le entrega a las estudiantes más destacadas durante todo el año escolar  más destacadas en comportamiento y en lo académico, y estos grados fueron: El grado cuarto de primaria y once de secundaria.
                                   Por otro lado, en la Institución Educativa Gustin Santacruz, se realizan los siguientes “Espacios de Participación y Responsabilidad Democrática”. Permiten interactuar más con la comunicación, la libre expresión de diferentes opiniones o propuestas para la comprensión de los distintos tipos de vista y así plantear nuevas ideas que se puedan tener en cuenta para mejorar los asuntos relacionados con la institución.
            Por ende, Se realizó el VIII foro "Espacios de Opinión y Responsabilidad Democrática" En el salón de actos, motivo que las candidatas a la personería nos explicaran que es un personero estudiantil y también nos den a conocer sus propuestas para que las elijamos de acuerdo a su forma de pensar y argumentar cada una de ellas dando a conocer sus propuestas para mejorar en si el ambiente laboral.
                 
Las candidatas a la personería del 2016 fueron:
Daniela Calpa: Numero de tarjetón 01, Lema: “Con amor esfuerzo y dedicación lograremos sacar adelante nuestra institución para un futuro mejor”.
Entre sus propuestas están. Motivar en nuestra Institución el liderazgo, para fomentar el derecho a elegir y ser elegido consagrado en el artículo 7 de los estudiantes capítulo 8 del manual de convivencia. Apoyar a los estudiantes en pro de sacar adelante los proyectos que se realicen en la Intuición. Estimular en los estudiantes el buen trato para fortalecer el respeto y la sana convivencia. Gestionar con entidades pertinentes a personal autorizado para recibir charlas de orientación sexual. Motivar a los estudiantes y docentes para que valoren las jornadas religiosas como izadas de bandera y jornadas deportivas.
            De igual manera, Yuli Gómez: Numero de tarjetón 02, Lema:”Con compromiso responsabilidad y respeto cumplidos lo que nos hemos propuesto.”
Entre sus propuestas están. Apoyar para que la Institución educativa Gustin Santacruz se realice diferentes charlas para el derecho a la libre expresión. Velar para que en la Institución se lleve a la práctica el cuidado del medio ambiente. Velar para que se respete el descanso y la sana utilización del tiempo libre. Incentivar a los estudiantes a que justifiquen las faltas. Velar para que se conserve el orden en el restaurante.
Así mismo, Sol Angie Cabrera: Numero de tarjetón 03 Lema: “Con compromiso servicio y eficiencia lograremos una sana convivencia y si le agregamos participación lograremos un buen diálogo”.
Entre sus propuestas están. Estar pendiente para que el estudiante se dé cuenta de sus notas. Fortalecer el deber para que se contribuya el aseo y manteniendo de la naturaleza institucional. Capítulo 4 derechos y compromisos de nuestro manual de convivencia con su respectivo Salón. Actuar oportunamente para que se cumpla el deber de conservar una sana Convivencia. Motivar para que el estudiante participe en campañas de conversación del medio ambiente  en protección de los recursos naturales.
Además,se llevó a cabo la VII rueda de prensa que fue por medio de una entrevista llamada "Espacios de Participación y Responsabilidad  Democrática" .a través del género de conferencia política entrevista a las candidatas.
Los reporteritos en acción realizaron las siguientes preguntas para la candidata para sol Angie Cabrera.
El reporterito en acción Edison Duvan: Contribuir con el aseo de la Institución, y el fortalecimiento de la planta física depositar la basura en las repentes de cada Salón o en cualquier deposito cercano mejorando el respeto tanto por la naturaleza como al colegio, unificar a las personas que colaboran con el aseo de la Institución ya que algunas personas depositan la Basura en las chapas dañadas si tu llegarás a ser persona ¿qué harías para que este deber se cumpla?
Sol Cabrera: Estamos en un establecimiento educativo donde se entiende que nos estamos formando lo que yo haría esa hablar con el rector para que se pida ayuda por fuera para el establecimiento de nuestra Institución por ejemplo los jardines ya que las flores dan color y armonía a un lugar y armonía me gustaría llenar la Institución de jardines llamativos para que así hasta una jornada de embellecimiento tanto de jardines como de la planta física en  general en la primaria y secundaria sembrar jardines decorar los salones y que esto fue por todo el año  ya que es muy bonito estar en un salón limpio para que se motive a estudiar eso de  dejar la basura en las chapas es un irrespeto y falta de valores ya que en todos os salones  hay canecas basureros de los monitores que se reutilizo entonces aprender a echar la basura en el  bolsillo para luego echarlo a la caneca.
El estudiante Pablo Martínez: Si tú llegaras a la personera ¿qué harías para que los estudiantes no molesten en las actividades programadas?
Sol Cabrera: Como sobre en mi socialización me costaría que los directores de grupo bastan con los estudiantes ya que en el caso de la profe Lucy es la que siempre anda Al pendiente entronca por ejemplo el profe Ocampo es el director de nosotros entronca el día do ensayo de la banda nos dijo que llegaría un Poco tarde entonces fue bonito porque estuvo pendiente de nosotros entonces fuera Bueno de que los profes nos acompañen para que los estudiantes estén pendientes en estos eventos.
            El reporterito en acción Brayan Ortega: Uno de nuestros deberes es conservar la sana convivencia y evitar los insultos palabras soez y riñas entre estudiantes profesores y la comunidad educativa. Además fomentar la responsabilidad y el espíritu de cooperación y respetar la costumbre. Si tú llegaras a ser personera ¿qué harías para que este deber se cumpla?
Sol Cabrera: Es un lugar donde nos estamos formando y educando y por nuestra edad debemos tener un poquito de compostura para saber cómo comportarnos en un evento como este entonces como ya estamos grandes no hay necesidad de estarle diciendo al compañero sobrenombres y para evitar de hablar con los estudiantes de porque se tratan así teniendo un nombre por el que nos identificamos implementar charlas dramatizados y videos también para mirar lo mal que quedamos comportándose de esa manera.
El estudiante Maicol Enríquez: Si tú llegaría a ser persona ¿cómo harías para que el manual de convivencia sea conocido por todos los estudiantes?
Sol Cabrera: Me gustaría que lo conozcan mediante los diferentes medios de comunicación de nuestra Institución y mediante los reporteros dar a conocer lo que contiene el manual de convivencia en el periódico escolar donde se Plasmen los derechos y deberes de la Institución en la emisora para que se difunda mas la información ya que las personas no todas las gusta leer entonces capten el mensaje mejor por medio de la emisora.
Los reporteritos en acción organizaron las Preguntas a Yuli Gómez.
El reporterito Yan Carlos: Uno de nuestros deberes es utilizar el restaurante correctamente consumiendo nuestros alimentos si tú llegarás a ser personera ¿qué harías para que los estudiantes entiendan lo que es una buena nutrición?
Yuli Gómez: Principalmente seria enseñarles a los estudiantes de la importancia de lo que consumimos en el restaurante y crear conciencia porque es cierto que nadie puede obligar a nadie a comer lo que uno no quiere entonces. Debe decirle a la de restaurante que no quiere y así se lo puede dar a alguien que quiere más.
La estudiante estudiante Tatiana Fajardo: Uno de nuestros derechos es tener charlas de nuestros valores y de las sustancias psicoactivas si tu llegarás a ser presiones ¿qué harías para que se trabaje con el tema?
Yuli Gómez: Sería bueno que las charlas que se vienen a dictar aquí fueran más constantes porque es muy necesario una charla a niños de 6, 7,8 grado y a jóvenes de 9, 10,11, sería como implementar más del género. De respetarse el cuerpo la vida Porque sexualidad no solo es reproducción si no entender que tanto un género masculino como femenino tenemos diferentes convicciones tanto específico psicológico y mental también incluir en los estudiantes para que se organice en el proyecto de vida y depende de cada quien pero si se tiene un proyecto de vida uno sabe evitar esto
            El reporterito Everson Camilo: Uno de nuestros derechos es conocer los resultados de nuestras valoraciones de nuestro aprendizaje y ser restaurados de manera respetuosa si no estamos de acuerdo con las valoraciones si tú llegarás a ser personera ¿qué harías para que este derecho se cumpla?
Yuli Gómez: Principalmente que el estudiante le sugiera al docente que le califique y anotar en un cuaderno para que si pierde el estudiante le sugiera ya que tantas veces de tanto trabajo el docente se confunde entonces hacerle acuerdo y acomode la nota y le recuerde donde no haya entendido.
Los reporteritos en acción organizaron las siguientes Preguntas a Daniela Calpa:
El estudiante Valentina Gómez: Un estudiante tiene derecho a la libre expresión a ser respetado y escuchado si tu legua a ser personera ¿qué harías para que esto se tenga en cuenta?
Daniela Calpa: Realizar talleres entre los estudiantes para que fortalezcan los medios de comunicación para fortalecer el respeto entre todos y así mismo darnos cuenta que todos somos diferentes y diferente a las demás personas.
La reporterita Angélica López: ¿Qué estrategias implementadas para que los estudiantes se motiven a participar en grupos creados si tú llegas a ser personera?
Daniela Calpa: Darle a conocer al estudiante a que se refiere que el estudiante debe escoger en que participar y a implementar de lo que se trata por medio de los medios de comunicación
La estudiante Vanesa Giménez: Un deber es cuidar lo de nuestra institución no rayar paredes ni pupitres ¿cómo harías para que se cumpla esto en la institución?
Daniela Calpa: Junto con el rector y los docentes estar al pendiente y recordarles a los estudiantes que nuestro colegio es nuestro segundo hogar entonces si no cumple con esto que lo deje como lo encontró o sea en buena buen estado.
La reporterita Paola Cabrera: Un derecho como estudiante es tener un maestro bien capacitado tanto en lo educativo como en lo académico y lo disciplinario si tú llegaría a ser persona ¿Qué harías para que este derecho se cumpla?
Daniela Calpa: Primero ya se sabe que nuestros profesores están bien capacitados entonces cumplir y en el caso que no les entendamos hablar con el docente para que mire y les colabore a la niños en lo que vayan más atrasados.
Por otro lado,se realizó el VI debate "Espacios de Diálogo Participación y Concertación" es una capacidad argumentativa de defender y proponer.
Las siguientes preguntas fueron para las señoritas candidatas
El periodista de la voz Gustiniana, Camilo Cabrera: El estudiante tiene derecho a ser escuchado para la participación y proponer, ¿Qué harías para que esto se  cumpla? ya que, esto está contemplado en el manual de convivencia. Sol Cabrera: Que se generan estos espacios donde primaria y secundaria lo socialicen. Me parece muy bien ya que es bueno integrarse los grandes con los pequeños para recibir aportes de todos. Yuli Gómez: Los estudiantes se reúnan con los docentes y profundizar lo que vaya a salir en el ICFES para tener una formación completa. Daniela Calpa: Se organicen más debates para mirar su punto de vista igual en el grado
El periodista de la voz Gustiniana, Jonatán Guerrero: ¿qué estrategias tendrían para que se conservé limpia nuestra Institución? Yuli Gómez: No votar los papeles guarda-los en el bolsillo o echarlos en las canecas en el salón y el Estudiantes tenga una conciencia ecológica. Daniela Calpa: Colocar los cóndores ecológicos en las partes más necesarias de la institución  Sol Cabrera: Colocar una carita feliz para el embellecimiento Del Salón en General para que el salón este limpio actuar a cuidar las plantas y organizar decoradores ecológicos
El periodista de la voz Gustiniana, JoséLuis: ¿Qué harían para poder controlar el consumo de sustancias psicoactivas? Daniela Calpa: Hablarle y orientado para indicarle el daño que se está causando en el cuerpo y después hablar con el encargado. Sol Cabrera: Hacer dar capacitaciones donde estén personas que han  superado u ayudarlo orientándolo con consejo de sacerdote y el hospital o internarlo. Yuli Gómez: Informar a las entidades o autoridades pertinentes
El periodista de la voz Gustiniana Leonardo Gustin: ¿Qué harían para que los estudiantes nos apropiemos de la filosofía del colegio en todos los lugares en donde nos encontremos? Sol Cabrera: Mediante los medios de comunicación como audios y carteleras. Yuli Gómez: Más videos y que los estudiantes se dejen llevar por la lectura para que fortalezcan más la conectividad. Daniela Calpa: Inculcar desde la escuela para un buen aprendizaje desde los más pequeños hasta los más grandes
El periodista de la voz Gustiniana Mabel Hernández: ¿Cómo se aria para que el estudiante colabore en espacios como jornadas deportivas? Yuli Gómez:   hablar con el profesor de tal manera que lo controle para que así atienda.  Daniela Calpa: Hablar con el profesor posta tomar conciencia. Sol Cabrera: Que las clases serán más dinámicas para que el estudiante se motive y el director de grupo ubique a los más molestados más alejados
El periodista de la voz Gustiniana Miladi salas; fortificar el uniforme en la jornada que haiga ¿Qué harías para que el estudiante cumpla con este deber? Daniela Calpa: Respetemos las jornadas y que nos motive que somos estudiantes de la Institución. Sol Cabrera: El uniforme es muy cómodo por el  cual nos debemos sentir muy orgullosos en nuestra institución. Yuli Gómez; hacer la observación y gustarle o no tenemos que usarlo ya que ese nos identifica
El periodista de la voz Gustiniana Natalia Cerón: ¿Que nuevas medidas tomaran para que en nuestra Institución se reflejen nuestros deberes y derechos? Sol Cabrera: Inculcar desde los más pequeños y psicóloga para los puertos para  que atreves de una dinámica que sea entendido y divertido t posta los grandes tenemos que apropiarnos   del manual de convivencia. Yuli Gómez: Que se refleje un poco mas de autoridad y disciplina para hacer cumplir nuestros derechos y cumplir con los deberes. Daniela Calpa: Crear un control de cumplimiento en el manual de convivencia para que haya más disciplina con más derechos en nuestra institución
De acuerdo a las tres candidatas a la personería estudiantil 2016, puedo analizar que tanto Yuli Gómez, Daniela Calpa y Sol Cabrera no se desviaron por ninguna motivo de la pregunta que los estudiantes del equipo de trabajo noveno como organizadores del debate que se llevó acabo. Teniendo en cuenta que la El periodista de la voz Gustiniana Natalia como moderadora estuvo resaltante, lo más importante es que las tres candidatas propusieron con unas explicaciones lógicas y claras con su debida argumentación y conocimiento claro del tema.
Seguidamente,se realizó las elecciones de las candidatas a la personería sección primaria Mayerly Méndez y de secundaria Sol Cabrera, Yuli Gómez y Daniela Calpa. Esto fue a través del voto digital ya que en nuestra Institución se contribuye con el cuidado del medio ambiente y los resultados obtenidos fueron del evento que se llevó a cabo fueron los siguientes:








Personera: Sol Cabrera con 45 votos
Segunda: Daniela Calpa con 25 votos
Tercera: Yuli Gómez con 20 votos
Votos en Blanco: 11
Personera: Mayerly Méndez.
De acuerdo a lo anterior puedo concluir que, todo esto  ha servido mucho ya que, esto ha sido una enseñanza para mejorar nuestra comunicación, argumentación, análisis y mejorar mucho  más nuestras competencias propositivas. También, nuestra Institución nos cumple el derecho a la libre expresión y a ser cada vez mejores en la preparación delante de un público.


por: Yezika Barahona
E.T: Décimo (10)






No hay comentarios:

Publicar un comentario